Saturday, June 30, 2012
Tuesday, August 18, 2009
Copa de Oro 2009 para Young Tiger
Thursday, July 09, 2009
Mis gemelas para la noche del 9 en Madrid
1ª carrera: Joy Division y Junkal
2ª: Lagarelle y Mangano
3ª: Sam Sam y Arousa
4ª: Be Cool y Madrugar
5ª:Galua y Neila
2ª: Lagarelle y Mangano
3ª: Sam Sam y Arousa
4ª: Be Cool y Madrugar
5ª:Galua y Neila
Sunday, July 05, 2009
Wednesday, July 01, 2009
PASEMOS A LA ACCIÓN
Crónica del coloquio organizado por la A.A.C.C.E
Palabras más, palabras más, palabras menos que decía Calamaro. Tuvo que ser una asociación de aficionados con un año de vida la que ha reunido alrededor de una mesa a una parte importante del turf español y la que ha recuperado la tradicional cena del Gran Premio de Madrid.
A las siete de la tarde del pasado sábado se sentaban en la misma mesa a debatir el futuro de nuestro turf, de izda a derecha: el preparador Mauri Delcher; Lorenzo Alonso y Fernando Melchor de la Asociación de Criadores; Mariano Casado, presidente de Hipódromo de La Zarzuela; Julio Diez, director de A Galopar; Félix Sanz, presidente de la Asociación de propietarios; Bixen Otaño del Hipódromo de Lasarte; Francisco De Julián de la AEGRI, Juan Benjumea del Hipódromo de Dos Hermanas; el preparador Guillermo Arizcorreta y Fabián Barreiro, presidente de la Asociación de Aficionados.

El primero en intervenir fue Félix Sanz que comenzó su alocución hablando de la necesidad de una renovación en nuestro Jockey Club similar a la que en 1986 realizó France Galop en consorcio con la Administración. Para el presidente de los propietarios, nuestro Jockey Club está lastrado por las deudas y hace falta un nuevo proyecto para no tener que depender de las subvenciones. Sanz puso sobre la mesa varias soluciones e ideas como la mejora de los premios, el sistema de primas y mejora de la fiscalidad, el retorno del juego al sector, un canal temático del caballo y apuestas, la puesta en marcha del simulcasting y las apuestas sencillas, y un boletín a nivel nacional para el turf llegue a la gente. Sanz también fue muy crítico con la programación del calendario de carreras “no se puede esperar a dos semanas antes del comienzo de la temporada para saber el programa”.

El presidente de La Zarzuela, Mariano Casado, reiteró que él era nuevo en el mundo el turf, circunstancia que le ha permitido ver los problemas de la industria desde fuera. Según Casado tenemos un problema principal: el sector está desestructurado y hay demasiado personalismo y un afán de protagonismo. Para el presidente de HdLZ “tenemos un buen coche pero no nos quieren dar para gasolina”. Además, para Casado necesitamos tener un proyecto de viabilidad económica, hay que fomentar el turf, focalizar el proyecto en algo creíble que vender a la Administración. Dos patas para la viabilidad de nuestro sector: el fomento de la cría caballar, que tiene una repercusión en el mundo rural que hay que desarrollar y en segundo lugar las apuestas. Por último, Casado considera que “hay que crear afición y ser autofinanciables” y advirtió que el hipódromo madrileño pierde cuatro millones de euros al año.

Mauri Delcher puntualizó que debe ser el Estado el que lleve el juego de las apuestas, no un operador privado: “el gestor debe ser el estado y nosotros darles más carreras porque estamos capacitados para ello”. El preparador de Faramir cree que la mejor promoción del turf es llevar las carreras a distintos ayuntamientos de España “Hay que crear aficionados en sus casas” , sobre todo en ciudades con tradición como Bilbao, Santander o Tarragona.
Fernando Melchor afirmó que esto es una industria, la gente invierte pensando en ganar dinero, además, que genera riqueza y empleo. “En el turf español hay más unidad de la que nos creemos” aseguró el presidente de los criadores. Por su parte, Lorenzo Alonso cree que “o se tiene un proyecto o no se tiene nada”. Para Alonso lo que necesitamos es un proyecto de inversiones controladas que no empiece por el tejado y un plan donde se sienta identificado cada colectivo. Alonso recordó que La Zarzuela tenía un buen modelo en los 80.
Fernando Melchor afirmó que esto es una industria, la gente invierte pensando en ganar dinero, además, que genera riqueza y empleo. “En el turf español hay más unidad de la que nos creemos” aseguró el presidente de los criadores. Por su parte, Lorenzo Alonso cree que “o se tiene un proyecto o no se tiene nada”. Para Alonso lo que necesitamos es un proyecto de inversiones controladas que no empiece por el tejado y un plan donde se sienta identificado cada colectivo. Alonso recordó que La Zarzuela tenía un buen modelo en los 80.

Juan Benjumea intervino en la línea de Delcher y recordó los casos de El Tepeyac, Sanlucar y Orense como ejemplo de pequeños hipódromos que llevan o han llevado público a sus gradas. “Cuando se hace promoción, la gente va a las carreras, hace falta que la gente vaya a las carreras”. Bixen Otaño planteó por qué no se volvía a una gestión como la apuesta de los 80 que funcionaba, además, ahora de apoyarnos en la tecnología.
Fabián Barreiro cree que el coche al que se refería Mariano Casado “además de no tener para gasolina pierde aceite y estas pérdidas hay que arreglarlas”. El presidente de la A.A.C.C.E considera que hay que solucionar los problemas de los programas y hacer un calendario acorde con la cabaña, de los impagos a los profesionales y planteó que es la necesaria remodelación del Jockey Club.
Guillermo Aizcorreta animó a la industria del turf a unirse y ponerse a trabajar y Francisco De Julián cree que entre todos hay que sumar. Para finalizar, Julio Diez sentenció que “la inercia de la etapa tras la reapertura ya ha terminado y una nueva etapa ha comenzado”.
Que las palabras no se las lleve el viento y que el fantasma de un nuevo cierre se disipe por parte de los gerifaltes de la industria con propuestas, trabajo y acción.
Fabián Barreiro cree que el coche al que se refería Mariano Casado “además de no tener para gasolina pierde aceite y estas pérdidas hay que arreglarlas”. El presidente de la A.A.C.C.E considera que hay que solucionar los problemas de los programas y hacer un calendario acorde con la cabaña, de los impagos a los profesionales y planteó que es la necesaria remodelación del Jockey Club.
Guillermo Aizcorreta animó a la industria del turf a unirse y ponerse a trabajar y Francisco De Julián cree que entre todos hay que sumar. Para finalizar, Julio Diez sentenció que “la inercia de la etapa tras la reapertura ya ha terminado y una nueva etapa ha comenzado”.
Que las palabras no se las lleve el viento y que el fantasma de un nuevo cierre se disipe por parte de los gerifaltes de la industria con propuestas, trabajo y acción.

CENA POULE GRAN PREMIO DE MADRID

Después de cargarnos de moral con el interesante coloquio llegó la hora de la cena. 200 asistentes, entre los que se encontraban: aficionados, periodistas, propietarios, peñistas, criadores, preparadores, directivos y trabajadores del hipódromo y del turf consumieron alrededor de 600* botellas de vino, 800 minitrocitos de carne (como cuida Paradis nuestro colesterol) y hasta una tarta de cumpleaños. Se vendieron 10.000 papeletas para Poule y se pujó por Faramir con 2.800 euros. Alrededor de 200 conversaciones se dedicaron a Partipral y a los bonitos años 70 y cerca de 300 a piropear a los hermosos caballeros que repartieron los premios de la Poule. También hubo recomendaciones para afinar las apuestas del día siguiente (menos mal que no hice caso a mi compañero de mesa con Benjamín). Luego llegaron las copas, aquí no puedo dar cifras porque cuando me marché todavía quedaban unos cuantos que subirían de forma considerable la cifra de número de copas.
* Las cifras son orientativas e inexactas.
* Las cifras son orientativas e inexactas.

Monday, June 29, 2009
FARAMIR, ganador del Gran Premio de Madrid de punta a punta
Saturday, June 27, 2009
Pronósticos La Zarzuela 28 de junio, GRAN PREMIO DE MADRID
1ª carrera/Colorin y Krilim
2ª/Espido y Newman
3ª/DanysDream
4ª/Ayer Salí
5ª/Faramir
6ª/Lord Swing y Oráculo
7ª/Great Orator y Verdana
2ª/Espido y Newman
3ª/DanysDream
4ª/Ayer Salí
5ª/Faramir
6ª/Lord Swing y Oráculo
7ª/Great Orator y Verdana